

- Costa Rica buscará revalidar su hegemonía en la zona
San José, octubre 2021. Mezcla de experiencia con juventud es la base de la selección nacional mayor de voleibol sala que enfrentará la XXI Copa Centroamericana del 17 al 24 de octubre en Managua, Nicaragua.
“Tenemos una gran ilusión de volver a competir en el torneo más importante para nosotros porque nos pone a prueba con selecciones de países centroamericanos que viene haciendo las cosas muy bien, esta copa será muy dura no sólo porque venimos de una pandemia, el nivel centroamericano ya no es quien le gana a Costa Rica, si no es algo más competitivo”, destacó Pablo Acuña, Director Técnico de la Selección Mayor Femenina.
Las 12 llamadas a integrar la selección son: La delegación sería la siguiente: María José Castro Rueda, Valeria Madriz Piedra, Lakysha Thompson Espinoza, Julissa Rodríguez Rodríguez, Tamara Espinoza Rojas, Karen Cope Charles, Angélica Rodríguez Esquivel, Tatiana Sayles Marín, Irene Fonseca Ávila, Melissa Campos Soto, María Sofía Arroyo Valle, Mónica Castro Marín
El cuerpo técnico está integrado por Pablo Acuña Campos, José Miguel Briceño Torres, Marco Palma Cabezas, Ronald Pérez López e Iveth Guzmán Fajardo como delegada.
“Ya tuvimos la oportunidad de competir y tener fogueo en el NORCECA en Guadalajara, llevamos un equipo muy joven, donde sólo Tatiana Sayles era mayor, el resto del plantel era sub 23, algunas mostraron cosas muy interesantes e ingresaron a la lista de esta selección, pero también le dimos chance a llevar jugadoras de mucha experiencia como Irene Fonseca, Karen Cope y Mónica Castro”. Destacó Acuña.
El entrenador también destacó que jugadoras como Tamara Espinoza, María José Castro, Sofía Arroyo, Julissa, Rodríguez, son jóvenes con mucha experiencia internacional “han tenido un muy buen proceso de selecciones menores y están en una mayor listas para competir, esa química entre jóvenes y jugadoras de más experiencia es uno de nuestros fuertes para afrontar los partidos que tenemos en el centroamericano”.
El objetivo del equipo es ganar el primer lugar y seguir dominando el área.
“Adelante de nosotros hay seis selecciones que quieren también buscar ese objetivo y tenemos que esforzarnos el doble para lograr lo que queremos”, puntualizó Acuña.
El calendario de juegos en Managua se desarrollará de la siguiente forma:
17 octubre: Costa Rica vs El Salvador, 1:00pm
18 octubre: Costa Rica vs Belice, 4:00pm
20 octubre: Costa Rica vs Guatemala, 4:00pm
21 octubre: Costa Rica vs Nicaragua, 7:00pm
22 octubre: Costa Rica vs Panamá, 4:00pm
23 octubre: Costa Rica vs Honduras, 1:00pm
Costa Rica son las actuales campeonas de este torneo y esperan revalidar su hegemonía en la zona.