

- Gustavo Castillo, doctor del ICODER habla sobre consejos para conservar la higiene del sueño
San José, agosto 2020. ¿Le cuesta dormir últimamente? Es momentos de pensar en todos los factores que intervienen a la hora de dormir plácidamente por la noche: la presión en el trabajo, el estudio o tomar café después de media tarde, pueden ser motivos que dificultan que duerman bien.
“Es importante conocer el término, Higiene del Sueño es todo aquello que tenemos que hacer relacionado a la cantidad y forma en que dormimos para que esto sea beneficioso para la salud. Deberíamos dormir por lo menos 8 horas para que nuestro cerebro descanse y le demos mejor vida útil y no nos despertemos cansados”, destacó Gustavo Castillo, doctor del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER).
En este sentido, es muy importante primar la higiene del sueño a la hora de adoptar hábitos que nos permitan dormir bien, tanto en cantidad como en calidad.
“Tenemos que empezar a practicar hábitos que nos permitan dormir mejor, ¿Cuántas veces nos vamos a la cama y nos llevamos el celular o dejamos el televisor prendido?, eso no está bien, muchas personas dicen: yo me acuesto a las siete de la noche pero ¿A qué hora se duerme si se queda hasta las 11pm revisando redes sociales?, ahí estamos hablando que se perdieron entre tres o cuatro horas para dormir”, manifestó Castillo.
Castillo recomienda los siguientes consejos para establecer una adecuada higiene del sueño:
- Establecer un horario regular para irse a dormir y despertarse.
- Si tiene la costumbre de tomar siestas, no exceder los 45 minutos de sueño diurno.
- Evitar la cafeína horas antes de acostarse. Esto incluye café, té y muchos refrescos, así como chocolate.
- Evitar los alimentos pesados, picantes o azucarados horas antes de acostarse.
- Hacer ejercicio regularmente, pero no justo antes de acostarse.
- Bloquee todo el ruido que distrae y elimine la mayor cantidad de luz posible.
- Reserve su cama para dormir evitando su uso para el trabajo o la recreación general.
Vea la entrevista complete sobre este tema en el siguiente link: https://youtu.be/tH1A2cNzCpo